‘Irene Delano, en su centenario’ en La Casa del Libro

Irene Delano, en su centenario
En esta ocasión, se le rinde homenaje a quien fuera pionera del diseño gráfico y propulsora de la serigrafía como arte en Puerto Rico. Irene Delano demostró compromiso con el desarrollo cultural de nuestra isla en un proyecto de vida que se extendió desde 1946 hasta su fallecimiento en el 1982. Fue la primera directora de arte de la emblemática División de Educación para la Comunidad (DIVEDCO, 1949 a 1952), para la cual desarrolló los «Libros para el Pueblo» y carteles educativos con impactantes mensajes gráficos que apoyaron el mensaje educativo, social y comunitario, y que realizó junto a quienes se convertirían en insignes artistas gráficos de nuestra isla.
Delano fue educadora, pianista, comunicadora visual, ilustradora, pintora, diseñadora de vestuario y de escenografía teatral, en resumen, una humanista comprometida con nuestra cultura, la cual enalteció por medio de sus trabajos. Con su estilo único logró plasmar nuestras tradiciones con visuales felices, de gran colorido y belleza que continúan admirándonos y conmoviéndonos.
En su obra se puede apreciar la influencia de los grabados, las imágenes iluminadas, la tipografía y el contenido de la colección de libros antiguos de La Casa del Libro y de otras instituciones humanistas que usó como referencia. Sus exquisitos libros para niños, altamente apreciados por generaciones, son pioneros en el diseño de literatura infantil, la práctica de la ilustración y el trabajo gráfico en la isla. Entre ellos, Las vestimentas nuevas del Emperador de Hans Christian Andersen, y el afamado Los aguinaldos del Infante del escritor puertorriqueño Tomás Blanco, de quien fue amiga y colaboradora.
En la conmemoración del centenario de su natalicio, mayo 1, 1919 – mayo 1, 2019, La Casa del Libro organiza la exposición-homenaje Irene Delano, en su centenario, que incluye obras de nuestra colección, así como de otras colecciones e instituciones. Colabora con LCDL el profesor Nelson Rivera como curador, quien expresa: “Al celebrar el centenario hacemos énfasis en Irene Delano como artista afín al imaginario de sus colegas de la Generación del 50, pues si bien no nació aquí, su arte gira todo en torno a Puerto Rico”. Expone, además, que “por primera vez se publica un ensayo crítico sobre su arte y un catálogo de obras anotado, con el propósito de reconocer a Delano entre las mujeres que han hecho contribuciones imprescindibles a la cultura puertorriqueña”.
Irene Delano forma parte de la historia de la gráfica, de la impresión y de la publicación en Puerto Rico, en la que dejó un legado indiscutible.
La Casa del Libro está localizada en la Calle del Cristo en el Viejo San Juan de Puerto Rico, cerca del Parque de Las Palomas.
Colaboran en este homenaje: Casa Museo Felisa Rincón de Gautier; Museo y Centro de Estudios Humanísticos Josefina de la Universidad de Gurabo; Museo de Las Américas; MUSA, Museo de Arte del Recinto Universitario de Mayagüez, Universidad de Puerto Rico.
Circulará un calendario con las actividades que se llevarán a cabo según la entidad.
Para información adicional sobre ésta u otras actividades de La Casa del Libro, puede comunicarse al 787 723 0354, escribir a [email protected] o visitar su página de Facebook: Museo Biblioteca La Casa del Libro.